sábado, 22 de abril de 2023

Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez”

  • Seguimiento al proceso de Bancarización: 
Por instrucciones de la Subdirección de Escuelas, se difunde la ventanilla VU-O-149-2023, referente a la circular CNBBBJ/DGOVAC/050/2023 del programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, en la cual solicitan se les informe a los padres/madres o tutores con pagos en rezago y de reciente incorporación, que la atención en sucursales será únicamente durante los meses pares: febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre; y que deberán estar atentas a la herramienta digital “buscador de estatus “o de su correo electrónico, ya que será la vía para ser informadas sobre la entrega de su medio pago. 
  • Difusión de información sobre usos del programa:
Por instrucciones de la Subdirección de Escuelas, se da a conocer  la circular CNBBBJ/DGOVAC/053/2023, en la cual solicitan que los programas  de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, no sean empleados para promover el proselitismo, incentivar prácticas de corrupción sistemática o coaccionar a la madre/padre o tutor. 

jueves, 20 de abril de 2023

miércoles, 19 de abril de 2023

ESCRIBE PARA LA GACETA DE LA AEFCM - ALUMNOS 1°, 2°, 3° Y DOCENTES

En el marco de la conformación de la Gaceta Cultural de la AEFCM dirigida a los alumnos y alumnas de primaria alta y secundaria, con la participación de figuras educativas de las escuelas de la Ciudad de México, se les invitar a participar a docentes y estudiantes del plantel en la elaboración de artículos de una cuartilla, que conformarán las siguientes dos secciones de la revista, la cual se difunde bimestralmente:

1. Reporte-ando
Invitar a dos alumnos de primaria alta o secundaria (por bimestre) a formar parte de la Gaceta Cultural como reporteros, realizando una reseña de un Museo o Espacio Educativo que visiten, el artículo debe incluir los datos generales del alumno (nombre, nivel, edad y escuela), los datos generales del espacio (nombre, domicilio, actividades que se recomienda) y el desarrollo de una cuartilla basándose en las preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Por qué lo recomiendo? Si lo desea puede anexar una foto del espacio visitado. 

2. Docentes que inspiran
Invitar a dos docentes de primaria y secundaria (por bimestre) para que, enmarcados en el tema central de cada número, elaboren un escrito de una cuartilla dirigido a las y los alumnos con el propósito de motivarlos a través de reflexiones, anécdotas, citas, cuentos, entre otros textos que resulten de interés para ellos.

Es importante mencionar que se debe verificar que los escritos cumplan con las características descritas para su publicación, sin dejar de lado la revisión de ortografía y redacción.